List of works by Tomás Bretón

This list is manually maintained, therefore some of the available pieces may not yet be linked from this page. For an automatically generated alphabetical list of all available pieces, please see
Category:Bretón, Tomás.

A list of works in the composer category that are not included here can be found on this page.
Please consult the manual of style for creating composer work lists.

Sources: Real Academia de la historia (dates and even instrumentation are often wrong)

Contents

Operas

  • Guzmán el bueno, ópera en 1 acto estrenada en el Teatro Apolo (1877) con libreto de Antonio Arnao.
  • Los amantes de Teruel, ópera en 4 actos estrenada en Madrid el 12 de febrero de 1889, sobre un libreto escrito por el propio Tomás Bretón basándose en la obra original de Juan Eugenio Hartzenbusch.
  • Garín, o L'eremita di Montserrat, drama lírico en 4 actos estrenada en el Teatro del Liceo de Barcelona, el 14 de mayo de 1892, con libreto de Cesare Fereal.
  • La Dolores, ópera estrenada el 16 de marzo de 1895 en el Teatro de la Zarzuela con libreto de Feliú y Codina.
  • Raquel, drama lírico (1900)
  • Farinelli, opera (1901 or 1902)
  • El certamen de Cremona (1906), comedia musical en 1 acto, libreto de Carlos Fernández Shaw, basado en una obra de Coppée.
  • Tabaré, drama lírico, en 3 actos estrenada en Buenos Aires en 1913 basada en la epopeya del poeta uruguayo Juan Zorrilla de San Martín.
  • Las cortes de amor, o El trovador Lisardo (1914 or 1916), opereta en 3 actos, libreto de Jacinto Soriano.
  • Don Gil de las calzas verdes (1914 or 1910), comedia lírica en 3 actos, libreto de Tomás Luceño.

Zarzuelas

1874-1881

  • Tic-Tac, zarzuela (1873)
  • Los dos caminos, cuadro lírico-fantástico en 1 acto estrenada en 1874 con libreto de Calixto Navarro.
  • El viaje de Europa, zarzuela en 2 actos (1874 or 1875) con libreto de Feliú y Codina.
  • El alma en un hilo, juguete cómico en 2 actos (1874) con libreto de Pedro Ponce y Juan Carranza.
  • El bautizo de Pepín (1874), zarzuela, en colaboración con el maestro Arche.
  • Dos leones, zarzuela en 2 actos en colaboración con Manuel Nieto, estrenada en el Teatro Romea de Madrid, el 30 de noviembre de 1874; texto de Salvador María Granés y Calixto Navarro.
  • María (1875), zarzuela en 2 actos (1875) con libreto de Navarro.
  • El 93 (1875), juguete cómico-lírico en 1 acto con libreto de Navarro.
  • El inválido (1875), zarzuela en 1 acto con libreto de Navarro.
  • Un chaparrón de maridos, zarzuela en 1 acto (1875) con libreto de Rafael María Liern y Anselmo Pilá.
  • El barberillo de Orán, zarzuela en 3 actos (1875), libreto de Rafael María Liern.
  • Por un cantar (1875 or 1876), juguete cómico-lírico en 1 acto, libreto de Alejandro Vidal y Díaz.
  • El capitán Mendoza (1876), zarzuela en 2 actos con libreto de Luis de Olona y Gaeta.
  • Huyendo de ellas (1877), zarzuela en 2 actos.
  • ¡Novio, padre y suegro! (1877), juguete lírico en 2 actos, libreto de Augusto E. Madan y García
  • ¡Cuidado con los estudiantes! (1877), juguete lírico en 1 acto, libreto de Augusto E. Madan y García.
  • Estudiantes y alguaciles (1877), ópera en 1 acto, libreto de Augusto E. Madan y García - not found in the list of Real Academia de la historia. Same as the previous?
  • Contar con la huéspeda o Locuras madrileñas, (1877), en 1 acto, libreto de Luis Pérez
  • ¡Bonito país! (1877), revista, en colaboración con Federico Chueca y Joaquín Valverde.
  • El campanero de Begoña, zarzuela en 3 actos (1878) con libreto de Mariano Pina Domínguez.
  • Corona contra corona (1879), zarzuela en 3 actos, libreto de Navarro.
  • Las señoritas de Conil (1880), pasillo cómico-lírico en 1 acto, libreto de R. Palomino de Guzmán.
  • Los amores de un príncipe (1881), zarzuela en 3 actos, libreto de José Sala y Ramiro Sirgue.

1886-1923

  • Vista y sentencia (1886), zarzuela en 1 acto, libreto de Navarro y Granés.
  • El grito en el cielo (1886), zarzuela en 1 acto, libreto de Navarro.
  • Bal masqué (1888), opereta de Strauss arreglada como zarzuela, en 1 acto, libreto de Strauss y Bretón.
  • El caballo del señorito o El ojo del amo (1890 or 1901), zarzuela en 1 acto, libreto de Ricardo de la Vega.
  • La verbena de la paloma o El boticario y las chulapas y celos mal reprimidos, sainete lírico en 1 acto, es quizás su obra más famosa, fue estrenada el 17 de febrero de 1894; el libreto es de De la Vega.
  • El domingo de Ramos (1894 or 1895), zarzuela en 1 acto, libreto de Miguel Echegaray.
  • Al fin se casa la Nieves o Vámonos a la Venta del Grajo (1895), sainete lírico en 1 acto, libreto de De la Vega.
  • Botín de guerra (1896), zarzuela en 1 acto, libreto de Eusebio Sierra.
  • El guardia de corps (1897), tradición madrileña lírico-fantástica en 1 acto, libreto de Mariano Vela y Carlos Servet Fortunyo
  • El puente del diablo (1898), zarzuela en 1 acto, libreto de Mariano Vela y Carlos Servet Fortunyo
  • El reloj de cuco (1898), zarzuela en 1 acto, libreto de Manuel de Labra y Enrique Ayuso.
  • El clavel rojo (1899), zarzuela en 3 actos, libreto de Guillermo Perrín y Miguel de Palacios.
  • La cariñosa (1899), zarzuela en 1 acto, libreto de José Jackson Veyán.
  • Covadonga (1900 or 1901), zarzuela en 3 actos, libreto de Marcos Zapata y Eusebio Sierra.
  • La bien plantá (1902-1904 or 1900), sainete lírico en 1 acto, libreto de Vela y Servet.
  • La paz del campo (1906), zarzuela en 1 acto, libreto de Enrique Vega.
  • El sueño de Regina (1906), zarzuela en 1 acto, libreto de Manuel Linares Rivas.
  • Felicidad (1907), ópera en 1 acto, libreto de Justo Huete - not found in the list of Real Academia de la historia
  • ¡Ya se van los quintos, madre! (1908 or 1898), zarzuela en 1 acto, libreto de Alfonso B. Alfaro.
  • La generosa (1909 or 1905), zarzuela en 1 acto, libreto de Gabriel Merino.
  • Piel de oso (1909), novela escénica en 1 acto, libreto de José Luis Barbadillo y A. Custodio.
  • Al alcance de la mano (1911), zarzuela en 1 acto, libreto de Jorge y José de la Cueva.
  • Las percheleras (1911 or 1912), zarzuela en 1 acto, libreto de Mihura y González del Toro.
  • Los húsares del Zar (or Los capitanes del Zar? 1914), zarzuela en 1 acto, libreto de R. Campo, Avilés Meana y Carlos Rufart Camps.
  • La guitarra del amor (1914 or 1916), fantasía musical en 1 acto, libreto de Perrín y de De Palacios.
  • Fraile fingido (1919 or 1911), entremés lírico en 1 acto, libreto de Luceño.

Incidental music

  • El anillo de Fernando IV (1877)

Vocal music

  • Concertante, for voices and orchestra (1872)
  • Ausias March, hymn for chorus and orchestra (1878)
  • Cual la paloma, hymn for male chorus a cappella (1879)
  • Himno a Santa Cecilia, for mixed chorus a cappella (1880)
  • Himno a Calderón (1881) - lost
  • El Apocalipsis (1882), oratorio for soloists (SATB), mixed chorus and orchestra; text by composer
  • Himno al trabajo, hymn and march (1884) - lost
  • Parce mihi Domine, Lección de difuntos, for tenor, harmonium, cello, and bass
  • Salve montserratina for SSA, double bass and organ (1892)
  • Cantata a la mayoría de S. M. el Rey Alfonso XIII, for soprano, tenor, chorus and orquestra (1902)
  • Vizcaya for male chorus a cappella (1905)
  • Eructavit cor meum for male chorus a cappella (1907)
  • Himno a la independencia española (El dos de mayo), instrumentation unidentified (1908?) - a wind band arrangement by Tomás Mateo was published
  • Gloria al poeta, Marcha-coronación, for mixed chorus and orchestra (1900)
  • Himno a Pablo Sarasate, for children's chorus (1910)
  • Himno a Jovellanos, for chorus (1911)
  • Loor a España for children's chorus a cappella (1916)
  • Aragón, cantata for chorus, rondalla and orchestra (1918)
  • Himno a Teruel, for chorus (?) and orchestra (1920?) - manuscript partly lost or mislaid?
  • Canción a tres voces solas (undated)
  • Canción a cuatro voces solas de cámara (undated)

Orchestral music

  • Symphony 'La necesidad' (1867-68)
  • Rajar y Samjó, Gran tanda de valses - piano arrangement was published
  • Symphony No.1 in F major (1872, performed 1874)
  • Las estrellas volantes, Tanda de valses (1874) - piano arrangement was published
  • La elegante, Mazurca (1879)
  • Pasacalle (1879) - piano arrangement was published with titles Pasacalle: Polka-estudiantina and "Pasa calle: Polka"
  • A Lisboa, Galop brillante (1880) - arrangements for piano (2-hands or 4-hands) were published
  • Un sarao en Cádiz, Bolero de concierto (1881)
  • Amadís de Gaula, fantasía sinfónica (1882 or 1881-1884)
  • Symphony No.2 in E major (1883)
  • Marcha fúnebre for Alfonso XII (1886) - arrangements for piano (2-hands or 4-hands) was published
  • En la Alhambra, Serenata (1888)
  • Panaderos, Baile español (1889)
  • Scherzo (1888) - orchestrated version of the 3rd movement of the Piano Trio (1887); a piano arrangement of the orchestral version was published
  • Zapateado, Bailable español (1889) - same as No.4 in Escenas andaluzas?
  • Fantasía de Los amantes de Teruel (1890)
  • Escenas andaluzas (1894)
  • Marcha nupcial para la boda de Alfonso XIII y Victoria Eugenia de Battenberg (1902 or 1906)
  • Symphony No.3 in G major (1905) - arranged from the Piano Quintet (1904)
  • Los Galeotes, symphonic poem after an episode from "Don Quijote" (1905)
  • Salamanca, symphonic poem (1916)
  • Elegía y Añoranza (or Elegía y Añoranzas?), symphonic poem (1916 or 1917)
  • Himno portugués de la Carta (undated)

Wind band

Concertante

  • Violin Concerto in A minor (1909) - orchestration lost; reconstructed by Rogelio Groba

Chamber music

Piano music

Songs

Arrangements of works by other composers

  • Chopin, Polonaise for piano and cello, Op.3, arranged for orchestra (1878) - BDH
  • Haydn, String Quartet, Hob. 44: Adagio non lento, arranged for piano (1881)
  • Canción y melodía de Schubert, orchestrated (1887)
  • Cantigas, arranged for voices with several instruments - BDH